die Brücke de Underground Periodismo

Quienes ejercemos el oficio del periodismo somos como un puente a través del cual la sociedad recibe información rigurosa, fidedigna y de interés público (o así tendría que ser).

Al vivir en el extranjero como corresponsal esa función de puente toma una nueva dimensión: se ensancha y extiende.

Mediante esta newsletter quiero acercarte con las dos realidades en las que me muevo: México, mi lugar de nacimiento y Alemania -y Europa, la tierra que me ha adoptado.

En die Brücke, quiero compartir contigo información y reflexiones sobre eso que nos interesa a ti y a mí: acontecimientos políticos, culturales y de toda índole que pasan aquí y allá pero que de alguna forma repercuten (también) aquí y allá. Porque nuestro mundo cada vez es más pequeño y cada vez más interconectado.

Así que no importa si te encuentras, repito, aquí o allá. Confío en que la información que te compartiré en esta newsletter sea de tu interés porque además difícilmente la encontrarás en otro medio.

Ahhh… ¿y por qué die Brücke y no “el puente”? porque die Brücke (puente en alemán) es una palabra femenina.

¡Miremos el mundo con nuestros propios ojos!

¿Por qué suscribirte?

die Brücke forma parte de la oferta periodística de Underground Periodismo Internacional. Somos un medio totalmente independiente y buscamos lectores interesados en las dinámicas globales.

Con tu suscripción gratuita (y, aún mejor, de pago) a die Brücke me otorgas la posibilidad de seguir trabajando de forma independiente en historias y reportajes únicos que compartiré contigo.

Avatar de User

Subscribe to die Brücke por Underground Periodismo

Soy corresponsal en Alemania y quiero compartir contigo reflexiones e historias sobre lo que pasa en este lado del mundo.

People

Soy periodista mexicana radicada en Berlín. Fui corresponsal desde Alemania de la revista mexicana Proceso. Edito Underground Periodismo Internacional. Investigo de forma independiente. Grantee del Pulitzer Center on Crisis Reporting.